Aceite de oliva rico en oleocantal

Aceite de oliva rico en oleocantal

El oleocantal u oleocanthal es un compuesto orgánico presente en algunos aceites de oliva virgen extra, y es el responsable de ese toque picante que distingue a los grandes AOVEs. Sin embargo, su mayor virtud no es esa, ya que esta molécula ha demostrado ser un...
Los tipos de aceite de oliva

Los tipos de aceite de oliva

Tipos de aceite de oliva según la normativa El aceite de oliva de mayor calidad es el aceite de oliva virgen extra, considerado de categoría superior porque se obtiene a partir de las mejores aceitunas y exclusivamente mediante procedimientos mecánicos, lográndose un...
Sierra Mágina, mucho más que aceite

Sierra Mágina, mucho más que aceite

Hablar de Mágina es hablar de serenidad, del particular paso del tiempo, de excelente y tradicional gastronomía y sobre todo, de aceite de oliva y de todo lo que le rodea: ese intenso olor y ese maravilloso sabor que nos transporta a un agitado mar de olivares. No es...
Cómo conservar el aceite de oliva

Cómo conservar el aceite de oliva

El aceite de oliva virgen extra es puro zumo de aceitunas sin conservantes ni colorantes, y aunque su duración es mucho mayor que la de otros zumos, debemos conservarlo de forma adecuada para que no pierda sus propiedades y mantenga su sabor original. Te contamos como...
Cómo saber si un aceite de oliva es bueno

Cómo saber si un aceite de oliva es bueno

El artículo de hoy surge a raíz de una de una de las consultas más habituales que recibimos: ¿Cómo puedo saber si un aceite de oliva es bueno? Entendiendo por bueno claro está, un aceite de oliva virgen extra de primera calidad y que además como consumidor, satisfaga...
Cómo hacer una cata de aceite de oliva como un experto

Cómo hacer una cata de aceite de oliva como un experto

Aquellos que saben apreciar los pequeños placeres de la vida, seguro que ya han reparado en los infinitos matices que nos brinda el aceite de oliva virgen extra. Los hay (a)frutados, picantes, frescos, herbáceos, dulces, sutiles, intensos, etc. Su carácter, aroma,...
Aceite de oliva amargo y picante, ¿es bueno o malo?

Aceite de oliva amargo y picante, ¿es bueno o malo?

¿Por qué un aceite de oliva es amargo y picante? La ciencia y todos los expertos en la materia coinciden en afirmar que un aceite de oliva con un toque de amargor y picor, es más saludable por su contenido en polifenoles y antioxidantes naturales. Es sin duda, un...
El aceite de oliva en los restaurantes

El aceite de oliva en los restaurantes

Cada vez que hacemos un viaje, los frikis del AOVE aprovechamos para explorar la culturilla que existe del aceite de oliva en los numerosos bares, cafeterías y restaurantes del camino. Como en todo no se puede generalizar, pero lo cierto es que el aceite de oliva...
El aceite de oliva refinado, ¿qué es y cómo se hace?

El aceite de oliva refinado, ¿qué es y cómo se hace?

¿Te has preguntado alguna vez por qué se utiliza el ilustre apellido «refinado» para un aceite de oliva industrial? Desde luego, a día de hoy ya no se trata del aceite más sobresaliente y primoroso (tal y como reza el diccionario para el término refinado). Sin...